Principales problemas de los vendedores ambulantes
Lugares donde sentarse
Normalmente son ajenos al puesto de trabajo, muros, bancas (concreto), banquitos de madera de 50cm de altura.
Ruido
Exposición constante al ruido de los carros, bocinas de los buses, bullicio de la gente.
Temperatura
La temperatura promedio de Barranquilla es de de 28 a 30°C, los puestos no tienen ningún tipo de ventilación.
Luz
La luz del día es buena, aunque como depende de la luz solar muchas veces a las horas del mediodía se vuelve intensa. En la noche su iluminación depende del foco que haya en la vía o del mismo con el que mantienen caliente la mercancía (comida).
Lugares de almacenamiento
Sacos, baldes, armarios expuestos, vitrinas.
Traslado de mercancía
Se hace por medio de recipientes como baldes o bandejas que requieren un gran esfuerzo físico al momento del traslado.
Lesiones musculares
Movimientos como el de exprimir naranjas todo el día, cortar, mantenerse de pie mucho tiempo, generan lesiones musculares como dolores en les articulaciones o adormecimiento de extremidades.
Materiales higiénicos
Usualmente utilizan materiales como: madera (estructura, cuchillos, tablas de cortar), paja (techos), fique (sacos de almacenamiento), plástico (baldes, neveras), metal (estructura, termos), vidrio (vitrinas de exhibición). Algunos de estos materiales representan condiciones poco higiénicas para el consumo de alimentos, como lo son la madera y el metal si llega a oxidarse.
Lugares de aseo
En algunos casos los lugares donde se depositaban los desechos estaban en contacto directo con el sitio de venta y estos no tenían la suficiente para prevenir malos olores y la llegada de moscas
Vestimentas apropiadas
En la mayoría de casos los vendedores ambulantes asistían a su trabajo sin ningún tipo de protección. Los que manipulaban alimentos por ejemplo, no se tomaban el trabajo de hacer uso de elementos como guantes, gorros para el cabello etc.
Jornadas de trabajo
Las jornadas de trabajo en su mayoría venían dadas desde las 7:30 de la mañana hasta las 8:00. Incluso algunos extendían sus jornadas hasta la madrugada los fines de semana.
Dimensiones del puesto
En la mayoría de estos puestos el espacio no es suficiente amplio para el desarrollo de sus actividades.
La altura de la mesa donde se exprimen las naranjas no es la apropiada, lo que ocasiona demasiado esfuerzo físico y por ende lesiones musculares.
Instrumentos de trabajo seguros
Instrumentos de trabajo como cuchillos, superficies de corte, afila cuchillos etc. Los cuales representan un peligro latente para el trabajador en la manera en que estos son utilizados.
jueves, 15 de febrero de 2007
miércoles, 14 de febrero de 2007
¿Qué es diseño industrial?
La importancia primordial del diseño industrial, no solo como un elemento embellecedor de objetos sino como todo un proceso que involucra aspectos científicos y artísticos los cuales llegan a un mismo fin, satisfacer las necesidades materiales y espirituales de una persona.
Asi mismo podemos concluir que el diseño de productos equivale a calidad de vida si este esta hecho bajo parametros de factores humanos.
Para llegar a diseñar un producto que respete estos parámetros que hacen a los factores humanos es necesario conocer y tener muy claro los factores fisiológicos, factores estructurales, factores funcionales, factores sociológicos y percepcion.
Asi mismo podemos concluir que el diseño de productos equivale a calidad de vida si este esta hecho bajo parametros de factores humanos.
Para llegar a diseñar un producto que respete estos parámetros que hacen a los factores humanos es necesario conocer y tener muy claro los factores fisiológicos, factores estructurales, factores funcionales, factores sociológicos y percepcion.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)