jueves, 12 de abril de 2007

Bicicross BMX





1. ¿Qué es?

Deporte extremo en el que las acrobacias son las protagonistas, y que gana adeptos por su espectacularidad y la enorme diversión que ofrece. De todas las modalidades de ciclismo que existen, sin duda el bicicross es aquella que requiere una mayor habilidad en el manejo de la bicicleta.

3. Modalidades

Mini: Es el bicicross realizado en mini-rampas, que se utilizan para hacer pequeñas variaciones de los saltos de competencia y algunos trucos técnicos.


Callejero: Pues practicar el bicicross en la ciudad, con lo que ello implica: superar barandillas, muros, bancos, etc.


Flatland (Superficie plana): Es uno de los estilos de mayor dificultad técnica y exige mucha práctica. Consiste básicamente en realizar trucos como giros en círculos estrechos, desplazamiento en una rueda, giro del manillar, saltos, etc.


Vértigo: Es el estilo más arriesgado y extremo. Solamente aprender a conducir en el medio-tubo exige gran esfuerzo.


Circuito de tierra: Velocidad, saltos, mucho tiempo en el aire y gran cantidad de trucos son los componentes que hacen de esta variación la categoría más popular y llamativa.

3. Equipo de proteccion (seguridad)

casco: este debe recubrir toda la cabeza, es necesario que tengan protector de boca y de barbilla.

Guantes: aunque no son requeridos previenen quemaduras y raspones. Son de gran ayuda en el manejo del manillar e impiden que el sudor resbale las manos.

Pantalones: largos, sujetos al tobillo para que no se enrede con la cadena.

Camisa manga larga, no muy ancha y debe de estar encajada.

Zapatos: cubrimiento total del pie, (BMX racing shoes)

Anteojos: en casos de lluvia son muy útiles.

Rodilleras


Coderas.


4. lesiones:























La mayoría de las FRACTURAS ocurren por las caidas y el impacto recae sobre dedos, metacarpianos, muñeca y en especial en hombro (fractura de clavícula)


La causa más común de torcedura de muñeca es por caer sobre la mano extendida.

5. condiciones ambientales(Barranquilla, Colombia):

El deportista se encuentra sometido a condiciones tales como:
· humedad
· calor
· movimiento continuo
· sudoración
· agotamiento físico




6. Solución conceptual(caracteristicas del proyecto)

· seguridad en el bicicross (entrenamientos)
· artefacto protección en las manos. Protección: palma, dorso, muñeca y dedos
· liviano
· permita un flujo de aire Flexibilidad, libertad de movimientos

No hay comentarios: