sábado, 21 de abril de 2007

Sistemas De Protección Para Niños En Practicas Deportivas De Bicicross En La Modalidad De Carrera.





  1. las modalidades en el bicicross estan divididas en dos: carrera y freestyle. la modalidad sobrela cual se basa este proyecto es sobre carrera.



2. los equipos de proteccion que utilizan son:


1. Casco
2. Zapatos sin cordones
3. Pecheras
4. Coderas
5. Camisa manga larga
6. Pantalones largos
7. Rodilleras
8. Medias
9. Guantes
10. Canilleras







3. Dentro de el trabajo de campo realizado se han podido establecer ciertos puntos que describen de manera general las condiciones en las que se encuentran los niños que practican este deporte en esta modalidad en Barranquilla.

•Rango de edades: niños entre 5 a 9 años de edad
•Equipo de protección utilizado: cascos, guantes, camisa manga* larga (uniforme), pantalones largos* (uniforme), tenis.
•Modalidad practicada: bicicross de carreras.
•Lugar: Pista Stephanie Coymat de Villa Santos
•Actividad realizada en exteriores sobre pistas de tierra
•Hora: 4:00 PM
•Temperatura ambiente: 31°C
•Humedad relativa: 77%
•Rutina del día -Aprendizaje:
1. estiramiento
2. Calentamiento
3. ejercicios (en bicicleta) para incrementar fuerza muscular de las piernas.




4. Dento de las lesiones mas grandes que se pueden producir a causa de accidentes en la practica de deportes como el bicicross de carrera estan:





  • lesiones en los miembros superiores: hombro brazos, manos, muñeca etc.

  • lesiones menores como contunciones y heridas

  • Lesiones en el cuello y región cervical:
    Algunas lesiones producidas en el cuello y región cervical pueden producir lesiones de la medula espinal, las cuales pueden ser riesgosas e incluso mortales para cualquier persona, en especial los niños.

5. Estado del arte:



•El Neck Brace System ofrecido ahora constituye un sistema de protección elaborado sobre la base de investigaciones científicas, con el cual se pretende reducir el riesgo de lesiones en el cuello y region cervical.










BIONICA



Caracteristicas del escorpion
Aplicación al proyecto
Exoesqueleto= Proteccion
Segmentacion de la region abdominal= Libre movilidad
Abdomen con sacos y aberturas respiratorias= Respiración de la piel


CONCEPTO DEL PRODUCTO


•Es necesario que permita un libre movimiento de la cabeza y de los hombros
•Debe ser preferiblemente liviano y tener un tamaño moderado
•Debe ser respirable
•Debe brindar seguridad al niño.

PLAN DE TRABAJO


•¿Como la forma del protector de cuello se adapta a la fisiología del cuerpo de un niño?
•¿Permite o no este artefacto el uso de elementos de protección mas comunes como el casco?
•¿Permite tener libres movimientos durante la actividad?
•¿Resulta cómodo?
•¿La manera de cierre resulta cómoda?
•¿El modelo empleaba algún lenguaje que mostrara la forma de uso del protector?
•¿Es liviano?
•¿Cómo los materiales influyen en la forma?

EVALUACION DEL PROYECTO
El protector maneja una buena forma inicial, en cuanto a la libertad en sus movimientos, poco peso y comodidad
Presenta problemas en las áreas de: cierre del sistema, materiales apropiados, lenguaje



































No hay comentarios: